
DELTA EC actúa por contacto e ingestión, por ello es necesario realizar un tratamiento muy preciso teniendo cuidado de repartir el producto tan uniformemente como sea posible sobre toda la vegetación. En el caso de las plantas de humectación difícil se recomienda la adición de un mojante adecuado. Para garantizar la mejor eficacia realizar un tratamiento temprano antes de que el parásito penetre en las hojas de las plantas o provoque el rizado de hojas.
Puede inducir la proliferación de ácaros por lo que se recomienda vigilar los cultivos en que sean frecuentes los ataques de ácaros.
Modo de aplicación
Aplicar en pulverización foliar normal, mediante tractor, lanza o pistola, con un volumen de caldo de 1000 l/ha, a las dosis siguientes:
Compatibilidades
DELTA EC no es miscible con productos fitosanitarios de reacción ácida/alcalina. Para la mezcla con un fungicida en polvo mojable es necesario añadir la cantidad de producto previamente diluido en agua a la pasta fungicida ya preparada, manteniendo la agitación.
Nota: Cuando se mezcla con otras formulaciones se debe cumplir con el plazo de seguridad más largo. También deben observarse las precauciones necesarias para el producto más tóxico. Si se produce un caso de intoxicación informar a su médico de la mezcla completa
Adormidera
PROBLEMA: Orugas Defoliadoras
DOSIFICACIÓN: 0,2 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 45
OBSERVACIONES: Realizar 4 tratamientos en total, mediante pulverización foliar, con un intervalo de 14 días entre las aplicaciones, a una dosis de 0,2 l/ha, con un volumen de caldo de 500 l/ha.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,2 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 45
OBSERVACIONES: Realizar 4 tratamientos en total, mediante pulverización foliar, con un intervalo de 14 días entre las aplicaciones, a una dosis de 0,2 l/ha, con un volumen de caldo de 500 l/ha.
Albaricoquero
PROBLEMA: Neophilaenus Campestris
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
Almendro
PROBLEMA: Anarsia
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Barrenillo
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Empoasca
DOSIFICACIÓN0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Neophilaenus Campestris
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Orugas Defoliadoras
DOSIFICACIÓN0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Orugueta (aglaope Infausta)
DOSIFICACIÓN0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
PROBLEMA: Tigre
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Aplicar en pulverización foliar, en una única aplicación por periodo vegetativo a la dosis de 0.5 L/ha.
Avellano
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
Brassica
PROBLEMA: Orugas
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Brócoli, Coliflor, Coles de Bruselas, coles acogolladas y otras coles, excepto col china, berza y colirrábano Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
Calabacin
PROBLEMA: Orugas
DOSIFICACIÓN: 0,3-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,3-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
Cereales
PROBLEMA: Polilla
DOSIFICACIÓN: 0,3-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 30
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,3-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 30
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
Cerezo
PROBLEMA: Neophilaenus Campestris
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
Ciruelo
PROBLEMA: Neophilaenus Campestris
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
Frutales De Pepita
PROBLEMA: Carpocapsa
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3 Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Psila
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3 Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
Lechuga Y Similares
PROBLEMA: Orugas
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD: 14
OBSERVACIONES: Excepto escarola. Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 7 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD: 14
OBSERVACIONES: Excepto escarola. Número máximo de aplicaciones 3, Intervalo mínimo entre aplicaciones 7 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
Maíz
PROBLEMA: Diabrótica
DOSIFICACIÓN: 0,3-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
PROBLEMA: Orugas
DOSIFICACIÓN: 0,3-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
Melocotonero
PROBLEMA: Neophilaenus Campestris
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
Nectarino
PROBLEMA: Neophilaenus Campestris
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
Olivo
PROBLEMA: Barrenillo
DOSIFICACIÓN: 0,04-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Phloeotribus scarabaeoides. Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Mosca
DOSIFICACIÓN: 0,04-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Bractocera oleae. Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones: 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,04-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Prays
DOSIFICACIÓN: 0,04-0,06%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,6 l/ha por aplicación.
Ornamentales Herbaceas
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: No Procede
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: No procede
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
Ornamentales Leñosas
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: No procede
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
Patata
PROBLEMA: Escarabajo
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Orugas
DOSIFICACIÓN0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD: 7
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
Tomate
PROBLEMA: Orugas
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
PROBLEMA: Pulgones
DOSIFICACIÓN: 0,03-0,05%
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 3. Intervalo mínimo entre aplicaciones 14 días. No sobrepasar 0,5 l/ha por aplicación.
Vid
PROBLEMA: Cicadelidos
DOSIFICACIÓN: 0,4-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
PROBLEMA: Philaneus Spumarius
DOSIFICACIÓN: 0,4-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
PROBLEMA: Polilla
DOSIFICACIÓN: 0,4-0,5 l/ha
PLAZO DE SEGURIDAD: 3
OBSERVACIONES: Número máximo de aplicaciones 1.
Seguridad y pagos
Su información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los detalles de la tarjeta de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.