¿Existe algún remedio contra la Xylella Fastidiosa?

La Xylella Fastidiosa siempre ocupa un lugar predominante en los congresos de sanidad vegetal por su difícil erradicación


Hoy queremos hablar de un tema que nos preocupa especialmente, por lo complicado que es combatir a una plaga conocida en España y en buena parte de los países de cultivos mediterráneos. No afecta a una única especie, sino a varias muy diferentes, y su propagación causa gran daño económico. Hablamos de los cultivos que se echan a perder por culpa de la temida Xylella Fastidiosa.

¿Qué es y a qué cultivos afecta la Xylella Fastidiosa?

Esta bacteria que ataca las plantas, especialmente los olivos, trae de cabeza a buena parte de los agricultores españoles que luchan contra la Xylella Fastidiosa. El apelativo de ‘Fastidiosa’ le viene que ni pintado a esta bacteria que sufren muchos agricultores en España.

Actualmente, los cultivos que más se ven perjudicados por la Xylella son el olivo, el almendro, la vid, el ciruelo, el melocotón y algunos tipos de cítricos (en particular, el limonero). A pesar de que los esfuerzos en la investigación de la lucha contra la son muchos, hoy en día no hay insumo agrario o fitosanitario que pueda combatir esta enfermedad, en realidad no se ha descubierto aún qué puede acabar con esta bacteria.

Por eso, la Xylella Fastidiosa es una de las enfermedades de las plantas más temidas, dado que lo único que podemos hacer es matar a los vectores (o agentes transmisores) de esta enfermedad. Los agentes transmisores de la enfermedad son insectos que se alimentan del xilema de las plantas.

Para que se entienda fácilmente: el insecto que pica la planta, lo que hace es chupar el xilema. Y por eso la planta infectada adquiere la bacteria que permanece en las estructuras de alimentación del insecto. Y a su vez, lo transmitirá a la siguiente planta que pique para alimentarse. Por lo general, en caso de infección de un árbol te ves obligado a erradicar toda la plantación. El coste económico que esto supone hace que efectivamente sea una de las bacterias más ‘fastidiosas’.

¿Qué es la Xylella Fastidiosa?

En primer lugar, hemos de conocer el tipo de enfermedad que está detrás de todos esos ataques a árboles de valor agronómico. La Xylella Fastidiosa es una bacteria.

Aunque, quizás lo más sorprendente, es que la transmisión es lo que causa el daño en la planta, porque la bacteria tiene que entrar de alguna manera en el cultivo en sí...

Concretamente es una bacteria fitopatógena, de la clase proteobacteria con gran potencial de daño en cultivos de valor agroalimentario (desde el laurel a la vid, pasando por el olivo o el ciruelo).

La prevención es la mejor lucha contra la Xylella Fastidiosa

Precisamente, dado que la bacteria de la Xylella Fastidiosa se transmite por la picadura de insectos chupadores (los agentes o vectores) es difícil aislar la infección y evitar que se siga propagando.

A pesar de que no existen insumos agrarios específicamente indicados para prevenir la infección de la enfermedad Xylella fastidiosa (tanto en olivo, vid, limonero o almendro), gracias a las buenas prácticas agrícolas se puede paliar la aparición de esta bacteria.

Pero no sólo en el ámbito de la lucha contra esta plaga, las buenas prácticas agrícolas son una constante en el campo, que nos ayudará a mejorar en el día a día de nuestra explotación agraria.

Por ello, en cuanto a las prácticas que recomendamos para evitar la invasión por Xylella Fastidiosa, siempre incidimos en los siguientes puntos:

1. Es de vital importancia de tener el terreno libre de malas hierbas en la zona de cultivo desde marzo hasta noviembre (por ejemplo, mediante la aplicación de herbicidas)

2. Se debe hacer una buena gestión de los restos de poda, para evitar pudriciones y la proliferación de hongos, mohos y enfermedades

3. Se ha de tener un control de los vectores para prevenir su propagación contra esta peligrosa enfermedad de la Xylella Fastidiosa.


Productos recomendados para las buenas prácticas agrícolas, y el mantenimiento de suelos

Herbicida Atila | 0,5 Litros (para jardinería)

El producto agrícola Atila (de Afrasa) es un herbicida sistémico no selectivo, bien absorbido por vía foliar translocándose incluso hacia las raíces. Actúa inhibiendo uno de los enzimas que controla la síntesis de aminoácidos aromáticos esenciales. Se inactiva en contacto con el suelo.

Usos y dosis autorizadas para todos los cultivos (en jardinería, envase 0'5 l.)
  • Agente: Malas Hierbas
  • Dosis l/ha: 3-10 L/ha
  • Agente: Malas Hierbas
  • Dosis l/ha: 5-10L/HA

Herbicida Touchdown Premium | 0,5 Litros

Se trata de un herbicida muy conocido de Synngental, que está formulado a base de Glifosato para malas hierbas de pequeño tamaño. Evita el crecimiento de gramíneas, dicotiledóneas y otras malas hierbas que puedan impedir el crecimiento de tus cultivos. Disponible en 4 paquetes de 0.5 litros de Touchdown.

Touchdown premium de Syngenta es un herbicida sistémico, no selectivo con el que controlar en postemergencia todo tipo de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas, anuales y perennes.

Usos y dosis autorizadas para todos los cultivos (en jardinería, envase 0'5 l.)
  • Para mochila de 15 litros: 250ml/mochila. (Dosis: 6L/ha)
  • Suministrar cuando no se esperen lluvias en 3-6h
  • Aplicar sin viento.
  • Aplicar a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
  • En general se recomienda tratar cuando las malas hierbas son pequeñas

¿Tienes más dudas? Tienda Sembralia te ayuda...

El equipo de expertos ingenieros agrónomos de Sembralia puede aconsejarle el producto adecuado y su dosificación, para mantener en buen estado el terreno de cultivo. Además, de esta forma se consigue frenar, en la medida de lo posible, la expansión de la Xylella Fastidiosa.


¿Te ha gustado este artículo?

Se el primero en leer artículos como este, en conocer descuentos y promociones y muchas novedades sobre el sector. Suscríbete de forma gratuita:

Category_artículosCategory_noticiasFitopatogenoHerbicidasLimonerosOlivosXylellaXylella fastidiosa

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Productos de temporada

Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
Precio de venta€23,94
Disponible
Abono NPK 12-3-6 Nutrex Olivo L
ASCENZA Nutrex Olivo L - Abono NPK 12-3-6
Precio de venta€29,83
Disponible
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de venta€12,15
Disponible

Productos destacados

Ver todos
Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
Precio de venta€23,94
Disponible
Ahorra: €13,99
Pirecris - Insecticida de amplio espectro
Seipasa Pirecris - Insecticida de amplio espectro
Precio de venta€13,52 Precio habitual€27,51
Disponible
Fertiormont Potasio-Fertilizante líquidoFertiormont Potasio-Fertilizante líquido
Fertiormont Fertiormont Potasio-Fertilizante líquido
Precio de venta€42,80
Disponible
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de venta€12,15
Disponible
Ahorra: €15,99
Touchdown Premium 0,5L - Herbicida sistémico
Syngenta Touchdown Premium 0,5L - Herbicida sistémico
Precio de venta€14,22 Precio habitual€30,21
Disponible
MISSYLK - Bioestimulante NPKMISSYLK - Bioestimulante NPK
ASCENZA MISSYLK - Bioestimulante NPK
Precio de venta€21,51
Disponible