¿Qué necesidades tiene mi huerto? Apuesta por abonos con aminoácidos y microelementos

Las necesidades básicas de una huerta doméstica se pueden cubrir fácilmente con abonos y bioestimulantes

Para garantizar una buena cosecha es importante conocer la suplementación de los cultivos

 

Una de las preguntas que más se repite en nuestro consultorio agronómico es: "¿qué necesita mi huerto?". Y es que las personas que tienen en su casa una huerta doméstica, para consumo propio o de familiares y amigos, quieren garantizarse una buena cosecha.

Independientemente de las condiciones climáticas, sobre las que poco podemos hacer, existe un buen remedio para las necesidades nutricionales del huerto: la suplementación.

En la actualidad existen numerosos abonos y bioestimulantes que pueden cubrir facilmente las necesidades de la mayor parte de los cultivos de huertos.

Y es que las plantas que más se suelen cultivar en huerta en nuestro país son:

  1. Tomate (en todas sus variedades: cherry, canario, de pera, RAF...)
  2. Pimiento rojo y pimiento verde
  3. Zanahorias
  4. Cebollas, ajos y cebolletas
  5. Lechugas y escarolas (así como otras plantas de hoja verde)
  6. Col repollo o lombarda. Recientemente se ha puesto de moda el kale
  7. Frutos rojos o berries (fresa, frambuesa y arándano)
  8. Calabacín y calabaza
  9. Rábanos y nabos

Además, los árboles frutales como cítricos (naranjo, limón, pomelo) y leñosos (como parras o melocotoneros) ocupan buena parte de los terrenos de jardines y patios, para que los agricultores aficionados puedan sacar más rendimiento a algunos terrenos colindantes a las casas.

Por eso, aquí os recomendamos un producto que si bien no es 'universal' suele ser compatible con la mayor parte de los cultivos en huerto.

Aplicar abono con aminoacidos y microelementos es bueno para la huerta en sí, porque la mayor parte de las verduras y hortalizas que se suelen cultivar tienen necesidades nutricionales comunes

Abono con Aminoácidos y Microelementos

¿Para qué sirve el abono con aminoácidos y microelementos?

En primer lugar, hay que detallar que el abono con aminoácidos y microelementos de INB es una formulación sólida equilibrada a base de micronutrientes quelatados, alto en hierro, y aminoácidos libres esenciales para el cultivo en huerta.

Los microelementos son los elementos nutritivos que, a pesar de ser esenciales, las plantas necesitan en cantidades relativamente bajas, en este grupo encontramos el hierro (Fe), cobre (Cu), zinc (Zn), manganeso (Mn), molibdeno (Mo) y boro (B); de todo ellos el hierro es el microelemento que se necesita en mayor cantidad.

Especialmente indicado para prevenir y corregir estados carenciales de los elementos que contiene en todo tipo de cultivos en la huerta y plantas ornamentales.

En concreto, el abono con aminoácidos y microelementos de INB se presenta en forma de micro gránulos dispersables en agua, ofreciendo una solubilidad completa y una asimilación efectiva tanto a nivel foliar como radicular gracias al aporte de aminoácidos con efecto quelante.

Y es que en el caso del huerto, la comodidad en la aplicación es una de las claves de uso.

 

¿Qué composición tiene el abono con aminoácidos y microelementos de INB?

Por su mezcla equilibrada de micronutrientes, aminoácidos esenciales y por su alto contenido en hierro, es el producto ideal para la huerta, porque contiene los siguientes elementos:

  1. Aminoácidos libres (2 % / 100% Glicina): El aminoácido glicina posee una gran acción quelante, esto es la capacidad para unirse con un metal aumentando la estabilidad de este elemento en la disolución y haciendo que aumente la disponibilidad de dicho metal para el cultivo ayudando a que este sea absorbido más fácilmente al hacer que las enzimas vegetales encargadas del transporte de los nutrientes al interior de la planta los reconozcan con mayor facilidad. A su vez como aminoácido la glicina al igual que el boro, el manganeso, cobre y el zinc actúa mejorando el proceso de floración, por lo que se recomienda aplicarlo en los momentos previos a esta para mejorar la calidad del polen y ayudar al cuajado de los frutos.
  2. Nitrógeno (N) (5,6 % p/p) del cual 100% Nitrógeno orgánico: El nitrógeno es el macronutriente esencial para cualquier cultivo, por lo que su aporte es de gran importancia, entre otros muchos procesos el nitrógeno tiene gran importancia en la síntesis de proteínas, en la fotosíntesis, en el aumento del crecimiento y el desarrollo del cultivo al acelerar la división celular y la elongación de las raíces.
  3. Boro (B) soluble en agua (0,5 % p/p): El boro es esencial para múltiples funciones dentro de las plantas, pero cobra especial importancia durante la floración y el cuajado de los frutos ya que el contenido en boro de los órganos reproductivos es especialmente alto. La deficiencia en este elemento se traduce en una baja viabilidad del polen, en un mal desarrollo de las semillas o el incremento del número de yemas florales que no llegan romper a flor.
  4. Cobre (Cu) soluble en agua y quelatado por EDTA (0,6 % p/p): La principal función del cobre dentro de la planta participar en los procesos fotosintéticos, se estima que hasta el 70% del cobre de la planta se encuentra dentro de los cloroplastos. Pero el cobre también tiene importantes funciones dentro del metabolismo de la planta y en la síntesis de proteínas, así como en la formación de lignina en las paredes celulares, en la formación de polen viable y en la formación de semillas.
  5. Hierro (Fe) soluble en agua y quelatado por EDTA (6 % p/p): El hierro es esencial para el buen estado de salud y crecimiento de los cultivos y es el micronutriente más requerido por las plantas. Una de sus funciones más importantes es su intervención en las síntesis de proteínas cloroplásticas, siendo en estos cloroplastos donde se acumula la forma más estable y abundante del hierro; casi el 80% del total del hierro que podemos encontrar en las hojas se localiza en los cloroplastos. La deficiencia en hierro modifica la estructura de los cloroplastos dando lugar a la llamada clorosis férrica. Esto pasa porque el hierro se acumula en las hojas más antiguas y es relativamente inmóvil en el floema, por lo que la clorosis se manifiesta en primer lugar en el espacio intervenal de las hojas jóvenes seguida por la clorosis de los nervios dejando a la hoja casi blanca, lo que puede llevar en los casos más extremos a la defoliación prematura.
  6. Manganeso (Mn) soluble en agua y quelatado por EDTA (2,5 % p/p): El manganeso es después del hierro el micronutriente que se requiere en mayor cantidad, y está relacionado como el en la formación de la clorofila. También interviene en la germinación del polen y el crecimiento del tubo polínico, en el desarrollo celular de la raíz, especialmente aumentando la formación de raíces laterales que incrementarán la absorción de nutrientes por parte de nuestros cultivos al tener más superficie de absorción.
  7. Molibdeno (Mo) soluble en agua (0,4 % p/p): De todos los micronutrientes es el que se necesita en menor cantidad, de gran importancia en el metabolismo del nitrógeno, tiene especial relevancia en las bacterias fijadoras de nitrógeno, por lo que es recomendable su aporte a todos los tipos de legumbres.
  8. Zinc (Zn) soluble en agua y quelatado por EDTA (1,2 % p/p): El zinc es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas y fundamental para la formación de auxinas, que son las hormonas vegetales que ayudan al crecimiento y desarrollo de las plantas. El zinc también participa en la formación del polen y en los procesos de cuajado, maduración y producción de semillas.

En definitiva, si lo que buscas es cubrir las necesidades de una huerta doméstica, has de pensar en la correcta suplementación de las verduras y hortalizas que cultives.

El abono con aminoácidos y microelementos de INB es la solución para la nutrición más amplia de todo tipo de plantas, por lo que casi podríamos decir que es la apuesta más segura para tu huerto.

 

AUTOR: José Antonio Sotomayor (Ingeniero Agrónomo de Sembralia).

Abono con aminoácidosCategory_artículosCultivosHuertaHuerto

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Productos de temporada

Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
Precio de venta€23,94
Disponible
Abono NPK 12-3-6 Nutrex Olivo L
ASCENZA Nutrex Olivo L - Abono NPK 12-3-6
Precio de venta€29,83
Disponible
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de venta€12,15
Disponible

Productos destacados

Ver todos
Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
Precio de venta€23,94
Disponible
Ahorra: €13,99
Pirecris - Insecticida de amplio espectro
Seipasa Pirecris - Insecticida de amplio espectro
Precio de venta€13,52 Precio habitual€27,51
Disponible
Fertiormont Potasio-Fertilizante líquidoFertiormont Potasio-Fertilizante líquido
Fertiormont Fertiormont Potasio-Fertilizante líquido
Precio de venta€42,80
Disponible
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de venta€12,15
Disponible
Ahorra: €15,99
Touchdown Premium 0,5L - Herbicida sistémico
Syngenta Touchdown Premium 0,5L - Herbicida sistémico
Precio de venta€14,22 Precio habitual€30,21
Disponible
MISSYLK - Bioestimulante NPKMISSYLK - Bioestimulante NPK
ASCENZA MISSYLK - Bioestimulante NPK
Precio de venta€21,51
Disponible