Abonado del cerezo. Recomendaciones de fertilización para el cultivo de cerezo ecológico y tradicional

Consejos para la fertilización de cerezos

Para hacer un plan de abonado del cerezo, debemos tener en cuenta las fases de desarrollo

El plan de abonado para cerezo, tal como sucede en cualquier cultivo, tiene como objetivo lograr unas alta producciones de manera regular y frutos de calidad. Para ello, es necesario tener en cuenta las necesidades nutritivas del cerezo en cuestión, y adaptarse a ellas mediante el suministro de macro y micronutrientes.

De forma genérica, en cerezo los macronutrientes más demandados son Nitrógeno (N), potasio (K) Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Fósforo (P) y Azufre (S); ordenados de mayor a menor cantidad. Estos nutrientes constituyen la base del plan de abonado del cerezo y son los que se aportan en mayor cantidad.

Por otro lado, los micronutrientes (Fe, B, Zn, Mn y Cu) se aplican en menor cantidad, pero no por ello son menos importantes ya que la carencia de cualquiera de estos puede ocasionar alguna fisiopatía en la planta y por tanto afectar a la producción de cerezas.

Cerezos en flor durante la primavera, en el Valle del Jerte (Cáceres, España).

¿Qué debemos saber sobre los cerezos y otros árboles del del género Prunus?

Antes de plantear el plan de abonado para los cerezos, es importante conocer las características físico - químicas de suelo y el estado nutricional de la planta para poder realizar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.

En Sembralia contamos con la posibilidad de realizar análisis de suelos y análisis foliar, que te permitirán conocer las carencias tanto del suelo como de la planta. Y es que conocer el estado en el que se encuentra la plantación (el contexto) es el primer paso para poder corregir las carencias (si es que las hay) así como para ser eficientes en la administración de suplementos.

La fecha óptima para realizar un muestreo para su posterior análisis en cerezo es aproximadamente un mes después de la floración, eligiendo tejidos jóvenes o cercano a las puntas. De esta manera conseguiremos los resultados más certeros.

Por último, también suele ser recomendable realizar un análisis de aguas de riego para contar con información sobre la salinidad y los nutrientes que posee el agua que se emplea para regar. De esta fiorma conseguimos saber qué puede aportar al cultivo y poder plantear un plan de abonado óptimo que se adapte a las necesidades específicas de la zona.

Una vez conocemos las características del suelo, planta y del agua de riego es el momento de elegir los productos que vamos a utilizar para abonar nuestros cerezos. En Sembralia contamos con una gran gama de productos que resultan ideales para la fertilización del cerezo. A continuación, os planteamos un ejemplo de protocolo de aplicación:

Plan genérico de fertilización para cerezo

Para conseguir una buena suplementación, te podemos asesorar sobre qué abono es mejor para que este cultivo de su máximo rendimiento. Sin embargo, en líneas generales, un buen plan podría ser este, que contempla todas las fases de desarrollo del árbol, para poder aplicar nutrientes en los estados carenciales del cultivo.
AUTORA: Andrea Vaquero Mirón, ingeniera agrónoma de Sembralia.

Soluciones Sembralia para el plan de abonado del cerezo

En Sembralia encontrarás una amplia gama de productos bioestimulantes, fertilizantes y abonos para poder cumplir con este plan de abonado que te proponemos. Es importante seguir las dosis recomendadas para cumplir con los efectos deseados según sea el modo de aplicación.

MC NPK 20-10-5

MC BIO nos propone este fertilizante ideal para los cerezos. Se trata de una solución nutritiva equilibrada en N-P-K, especialmente indicada para la fase de brotación (idónea para el crecimiento vegetativo).

Tiene una composición muy equilibrada de macro y microelementos quelatados, necesarios para los cultivos de prunus (como es el caso del cerezo).

Se trata de un abono nitrogenado con Fósforo y Potasa, y enriquecido con Boro y otros microelementos quelatados, como cobre, hierro, manganeso y zinc.


Orgrow, de Fertigrow

En la etapa de brotación también puede ser adecuado este extracto húmico de elevada riqueza en materia orgánica. Su empleo mejora la estructura del suelo, incrementa la absorción de macro y micronutrientes, favorece y activa el metabolismo de la planta y desarrolla las raíces.

Además, gracias al proceso de microfiltrado desarrollado por Fertigrow, este producto no obstruye los filtros y puede ser mezclado con microelementos, calcio, aminoácidos y la mayoría de los fertilizantes.


Aminoácidos y Molibdeno INB (en formato líquido)

Garrafa de bioestimulante INBEste producto de INB favorece los procesos de floración y polinización del cultivo. Está especialmente desarrollado para que en el caso del erezo contribuya tanto en la fase de prefloración como en a polinización (producción y calidad del polen, elongación del tubo polínicoy fecundación).

Su contenido en aminoácidos supone un ahorro energético para el metabolismo vegetal y potencia la absorción del fósforo y molibdeno de la formulación.


Nutrex Cuaje

Fertilizante con formulación altamente concentrada en Molibdeno y Boro, enriquecida con fósforo asimilable y L- α- aminoácidos 100% activos.

El fertilizante Nutrex Cuaje aplicado a los cerezos presenta un efecto fortalecedor y estimulador de la floración y el cuajado, favoreciendo la fase de engorde de fruto.

Además de estar indicado para el cuaje, mediante su aplicación foliar fortalece la fase de prefloración (evitando que se caigan los pétalos) y así poder favorecer el final del cuajado y la etapa de engorde de las cerezas.


Potasa Biomolk

Disolución acuosa de potasio. Concretamente, la Potasa Biomolk es un catalizador de la biosíntesis de azúcares y de pigmentos. Su aplicación está especialmente recomendada en cultivos donde el color y la concentración azucarada es fundamental para la calidad sin perder acidez.

 

AUTORA: Andrea Vaquero, Ingeniera Agrónomo de Sembralia.

 

Category_artículosCategory_noticiasCerezoFertilizaciónPlan de abonadoPrunos

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Productos de temporada

Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
Precio de venta€23,94
Disponible
Abono NPK 12-3-6 Nutrex Olivo L
ASCENZA Nutrex Olivo L - Abono NPK 12-3-6
Precio de venta€29,83
Disponible
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de venta€12,15
Disponible

Productos destacados

Ver todos
Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje-Bioestimulante de uso agrícola
Precio de venta€23,94
Disponible
Ahorra: €13,99
Pirecris - Insecticida de amplio espectro
Seipasa Pirecris - Insecticida de amplio espectro
Precio de venta€13,52 Precio habitual€27,51
Disponible
Fertiormont Potasio-Fertilizante líquidoFertiormont Potasio-Fertilizante líquido
Fertiormont Fertiormont Potasio-Fertilizante líquido
Precio de venta€42,80
Disponible
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de venta€12,15
Disponible
Ahorra: €15,99
Touchdown Premium 0,5L-Herbicida sistémico
Syngenta Touchdown Premium 0,5L-Herbicida sistémico
Precio de venta€14,22 Precio habitual€30,21
Disponible
MISSYLK - Bioestimulante NPKMISSYLK - Bioestimulante NPK
ASCENZA MISSYLK - Bioestimulante NPK
Precio de venta€21,51
Disponible