Mejora varietal trigo duro
  • La mejora varietal más simple consiste en seleccionar las plantas más vigorosas a fin de que actúen de progenitores durante cruces dirigidos.

  • Jardineros y agricultores llevan desde el origen de la civilización practicando la mejora varietal.

  • El objetivo es el desarrollo de variedades más resistentes y productivas o de líneas adaptadas a condiciones locales.

  • Invertir en mejora varietal es invertir en futuro de los cultivos.

La mejora varietal es una herramienta clave en la agricultura moderna. Gracias a ella, los agricultores pueden cultivar variedades más productivas, resistentes y adaptadas a las exigencias del mercado.

La mejora varietal es una labor paciente y técnica, pero de enorme valor. Tras años de trabajo, ahora tenemos variedades que responden mejor a las condiciones climáticas, al manejo del cultivo y a las demandas del mercado. Comprender cómo se desarrollan estas variedades ayuda a valorar el trabajo detrás de cada semilla y a tomar mejores decisiones a la hora de elegir qué cultivar.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se desarrolla una nueva variedad de tus cultivos? Hoy te explicamos, paso a paso, cómo se realiza un plan de mejora varietal con un ejemplo práctico, desde el cruce inicial hasta la obtención de una línea mejorada.

Catálogo de semillas de 1882


¿Qué es el mejoramiento varietal? ¿Cómo hacer un plan de mejora varietal?

Un plan de mejora varietal tiene como objetivo seleccionar y combinar las mejores características de dos variedades existentes para obtener una nueva que supere a las anteriores. Este proceso se lleva a cabo principalmente en estaciones experimentales y laboratorios especializados, donde se seleccionan características deseables que se transmitirán a la nueva variedad.

En este caso, queremos mejorar la calidad del fruto mediante la mejora de cinco componentes clave:

  • Maduración agrupada: Para facilitar la cosecha y reducir costes.

  • Color vivo: Asociado a mayor calidad y atractivo comercial.

  • Forma del fruto redondeada y uniforme: Mejora la manipulación (y el secado, en caso de frutos como el pistacho o el pimentón)

  • Tamaño grande: Aumenta el rendimiento por planta, gracias a un buen calibre, que precia ciertas variedades.

  • Sabor potente: Factor determinante para el consumidor final.

 

¿Qué métodos se utiliza para la mejora varietal?

Existen varios métodos de mejora genética, pero en este ejemplo se opta por el método genealógico (o selección por pedigrí), ideal cuando no hay grandes diferencias entre caracteres de alta y baja heredabilidad. Es un método sistemático y gradual que permite mantener el seguimiento del linaje genético desde la F1 hasta las generaciones más avanzadas.

Ejemplo práctico año a año: así se crea una nueva variedad

Año 1: el cruce inicial

Se seleccionan dos líneas puras (plantas con características estables y homogéneas) de variedades diferentes. Se realiza un cruce controlado en el laboratorio: una planta actúa como madre y la otra como padre. El resultado es una F1 (primera generación filial), con genes combinados de ambos progenitores.

Año 2: autofecundación y obtención de F2

Las plantas F1 se cultivan y se autofecundan manualmente. Esto da lugar a una F2, una población muy diversa, tanto a nivel genético como fenotípico. Es el punto de partida para la selección.

Año 3: selección individual en F2

Se siembra la F2 de forma espaciada, permitiendo observar cada planta por separado. Aquí se seleccionan individualmente las plantas que cumplan con los caracteres de alta heredabilidad, como:

  • Fruto de color vivo.

  • Forma adecuada.

  • Sabor potente.

Cada planta seleccionada se cosecha de forma independiente (trilla separada) y sus semillas se guardan para la siguiente generación.

Años 4 a 6: selección en surcos

A partir del año 4, cada planta seleccionada da lugar a un surco o línea de plantas. Esto permite evaluar cómo se comporta la descendencia de cada planta.

La selección es combinada: se elige la mejor planta dentro de cada surco. Se continúa seleccionando los caracteres de alta heredabilidad y, progresivamente, se incorpora la selección de caracteres de baja heredabilidad, como:

  • Maduración agrupada (todas las frutas maduran al mismo tiempo).

  • Tamaño grande del fruto (buen calibre)

Durante estos años, se observa y registra meticulosamente el comportamiento de cada línea para mantener el pedigrí y seguir mejorando. 

Después de varias generaciones de selección (normalmente entre 7 y 10 años), se obtiene una nueva variedad estable y mejorada. Esta variedad combina lo mejor de sus progenitores, presenta frutos con alta calidad comercial y agronómica, y está lista para ser multiplicada y comercializada.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Productos de temporada

Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de ventaDesde €15,62
Disponible

Productos destacados

Ver todos
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de ventaDesde €15,62
Disponible
Fortan - bioestimulante para engorde
ASCENZA Fortan - bioestimulante para engorde
Precio de ventaDesde €43,22
Disponible
MISSYLK - Bioestimulante de uso agrícola NPKMISSYLK - Bioestimulante NPK
ASCENZA MISSYLK - Bioestimulante de uso agrícola NPK
Precio de ventaDesde €25,15
Disponible
NPK MC Olivofert Brotación - Abono rico en nitrógeno
Mc Bio NPK MC Olivofert Brotación - Abono rico en nitrógeno
Precio de ventaDesde €30,87
Disponible