Bioestimulante de uso agrícola para mejorar el desarrollo productivo de la planta. Hemostar proteico esta recomendado aplicar por via foliar, en el inicio de la primavera y durante la floración y engorde del fruto. Los principales nutrientes aportados son:
- Aminoácidos
- Nitrógeno orgánico
- Fósforo y Potasa
- Hierro
- Materia orgánica
Se trata de un bioestimulador con un completo sistema organomineral equilibrado, con aminoácidos libres, péptidos de bajo peso molecular y sales de fósforo y potasio.
Efectos de Hemostar
- Incrementa la fotosíntesis.
- Regenera la flora y fauna bacteriana del suelo.
- Mayor fecundación de flores, aumentando el cuajado de frutos.
- Recuperación de la planta tras sufrir condiciones climáticas extremas (heladas, sequías...).
- Recuperación después de problemas de fitotoxicidad.
- Aumenta la absorción de nutrientes. La alta calidad de la materia orgánica hace posible movilizar todos los macro y micro nutrientes presentes en el suelo o los aportados en fertilización.
- Favorece el desarrollo radicular de la planta.
- Aumenta la capacidad de intercambio cationico del suelo.
-
Induce a una mayor resistencia al estrés. Acción osmorreguladora (prevención del estrés hídrico).
- Aumento de la actividad enzimática del suelo.
Modo de empleo:
Frutales, cítricos, hortícola olivo y viñedos:
- Via foliar: entre 300 centílitros cada 100 litros de agua (300cc/100l)
- Via radicular: entre 60 y 100 litros la hectarea (60l/ha)
- Via radicular plantas hortícolas: entre 7 y 10 litros la hectarea (10l/ha)
Cereal (Trigo, cebada soja):
- Via foliar: 5 litros en una hectarea (5l/ha)
Maiz:
Beneficios
-
Mayor producción y calidad. Mejora de rendimientos y mejor homogeneidad del fruto (calibre). Mejora de producción en color, sabor, aroma, grasas, azúcares, peso, densidad, tamaño y textura.
- Mejora del estado sanitario de las plantas al fortalecer los sistemas defensivos latentes frente a enfermedades producidas por virus, bacterias u hongos.
-
Abarata los costes de cultivo al potenciar y mejorar la asimilación y absorción de todos los nutrientes.
- Mejora la resistencia al arranque o rotura en las plantas al aumentar su flexibilidad.
- Reducción de Nitratos, Nitritos y Nitrosaminas.
- Residuo cero.
- Mejor conservación en postcosecha.
La materia prima con la que se elabora el producto es sometida controles veterinarios, lo que junto con el proceso de transformación totalmente automatizado con control y certificación agroalimentaria, garantizan al producto plena uniformidad, trazabilidad y seguridad.
Hemostar proteico es un producto de nutrientes de Aragón, S.L. empresa del Grupo Jorge dedicada al aprovechamiento de subproductos porcinos para su transformación en hidrolizados de proteína, abonos orgánicos de alto rendimiento y preparados biodinámicos.