Plan de fertilización de la calabaza y su correcto abonado
El otoño y el invierno es una de las épocas de mayor consumo de calabazas. Para poder disfrutar durante esta época de esta hortaliza es necesario un cuidado continuo desde su plantación y durante todo el proceso de crecimiento.
En el consultorio agronómico gratuito de Sembralia, recogemos una pregunta a Ignacio Sánchez de Ibargüen (ingeniero agrónomo) sobre la calabaza, y nos da consejos sobre fertilización.
La calabaza se comporta muy bien en suelos ricos en materia orgánica, por lo que su aporte en suelos pobres es muy importante. Existen varias opciones de abonado de calabaza que, en mi opinión son las que mejor se adaptan a diversos planes de cultivo. También, en el plan de fertilización de la calabaza, es necesario tener en cuenta si se desea aportar un producto líquido, sólido o en función de la composición:
Ácidos húmicos secos (INB)
Es una enmienda orgánica natural que contiene ácidos húmicos (65%) procedentes de Leonardita Americana, que mejora la fertilidad y las características físico-químicas del suelo. Además, contiene óxido de potasio (17%) que provoca un aporte de nutrientes para el crecimiento y maduración de la calabaza. Se trata de una enmienda orgánica natural, que mejora las características del suelo y su estructura, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana. Mejora la fertilidad general del suelo y favorece el desarrollo radicular y el crecimiento de las plantas. Incrementa la capacidad de retención de agua y reduce las pérdidas por lixiviación de nutrientes.
- DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Su uso está aconsejado en determinados momentos del cultivo, como post-trasplante, crecimiento, inicio de brotación, prefloración, cuajado y desarrollo del como puede ser la calabaza. En fertirrigación: preparar una disolución madre de 10 – 15 kg/hL de agua, agitar e inyectar la cantidad necesaria recomendada.
Comprar ácido Húmicos Secos
Abono líquido NK con materia orgánica (INB):
Es una enmienda orgánica líquida de origen vegetal que mejora las características químicas y estructura del suelo. Contiene Nitrógeno (2,1%), óxido de potasio (5,8%), materia orgánica (37%) y carbono orgánico (21%). Fitonutriente de origen vegetal, cuya aplicación continuada al suelo da como resultado: un aumento de la capacidad de intercambio catiónico, una mejora de su estructura, el desbloqueo de formas insolubles de fósforo y otros nutrientes y un aumento de la capacidad de retención de humedad. Su aplicación para el abonado de la calabaza puede ser muy beneficioso. Obtenido a partir de materias primas de origen vegetal actúa mejorando la estructura del suelo sobre las formas minerales no asimilables facilitando la absorción de microelementos por parte de la planta ayudando la germinación de semillas y el desarrollo de raíces.
- DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Aplicación al suelo a través del sistema de riego por goteo o sistema de riego por inundación, está recomendado para todos los cultivos. En cultivos perennes empezar antes del comienzo de la brotación, en caso de trasplante la aplicación se realizará 10-15 días después.
Comprar Abono líquido NK:
Extracto de ácidos húmicos + Turba (Terragrain):
Es una enmienda orgánica líquida con ácidos húmicos y fúlvicos procedentes de Leonardita americana. Además, contiene turba y micronutrientes para las plantas. Mejora la absorción de nutrientes y las características del suelo para un correcto desarrollo de la calabaza, por lo que es un gran aliado en el plan de fertilización este extracto húmico procedente de materia orgánica Terragrain.
Su origen natural lo hace idóneo para aplicación en agricultura ecológica de los productos agrícolas en general como la calabaza y hortícolas en particular, así como para el cuidado y nutrición de jardines y plantas ornamentales. Contribuyendo a mejorar la calidad físico-química del suelo.
- BENEIFICIOS: Mejora la germinación de las semillas de calabaza, transporta nutrientes a la raíz, aumenta la capacidad de retención del agua evitando la evaporización. Además, disgrega las arcillas en los suelos compactos, contribuye a la asimilación de otros fertilizantes que se puedan usar conjuntamente para la calabaza, así como otros abonos aplicados.
Comprar ácidos Húmicos con turba:
Bioestimulante Kynetic4 (Seipasa):
Bioestimulante de plantas compuesto por aminoácidos (24%), Nitrógeno (4,95%), materia orgánica (36%) y ácidos fúlvicos (12%). Un producto muy completo que mejora la fertilidad del suelo y estimula el crecimiento vegetativo de la calabaza.
La aplicación de Kynetic4 supone una estimulación energética en los momentos de mayor demanda del cultivo de la calabaza. Además, los aminoácidos especialmente seleccionados promueven la síntesis de proteína e intervienen en procesos concretos para mejorar la fertilidad del polen, así como para favorecer la síntesis de fitohormonas y clorofila. Kynetic4 es un bioestimulante agrícola diseñado para obtener una excelente floración y cuajado, es el resultado de aplicar procesos hidrolíticos altamente tecnificados a extractos proteicos de origen vegetal.
Gracias a su cuidada composición, Kynetic4® tiene un efecto potenciador de la absorción y actúa como sinergista y activador de herbicidas, fungicidas y abonos foliares, incrementando su eficacia. La aplicación de Kynetic4® es el suplemento idóneo para que la planta supere estos momentos de estrés, y se produzca un desarrollo
Comprar Kynetic 4:
AUTOR: Ignacio Sánchez de Ibargüen Ingeniero Agrónomo de Sembralia.
¿Te ha gustado este artículo?
Se el primero en leer artículos como este, en conocer descuentos y promociones y muchas novedades sobre el sector. Suscríbete de forma gratuita:
Descubre los mejores Bioestimulantes para plantas del mercado en Sembralia:
4 comentarios
Sembralia
Hola Juan,
¡Muchas gracias por tu comentario!
Sentimos comunicarte que nuestra empresa no cuenta con ingenieros en su país, por lo que desconocemos que cantidad de agua se diluyen esos productos , y cada que tiempo debes aplicarlos en auyamas.
Un saludo.
Juan Medin
Por favor digan en que cantidad de agua se diluyen esos productos , y cada que tiempo debemos aplicarlos en auyamas.
Soy de república dominicana
Y me inicio en cultivo de auyamas
Sembralia
Hola Leonilde
¡Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Leonilde Corella
excelente para mi siembra de zapallo