Algo que preocupa en el ámbito de la
agronutrición es encontrar
soluciones naturales para los diferentes cultivos. Hay varios puntos clave y del que nos ocuparemos hoy, seguro a ti también te interesa: los
bioestimulantes para el cultivo de cítricos. El avance en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías por parte de empresas fabricantes de
bioestimulantes agrícolas, como
INB, ha favorecido la identificación de nuevos compuestos bioactivos y microorganismos beneficiosos. Los
bioestimulantes son sustancias que contienen compuestos y/o microorganismos que mejoran el desarrollo y el rendimiento de cualquier plantación de cítricos.
¿Cómo lo hacen? Por medio de la estimulación de procesos naturales que favorecen la captación y absorción de nutrientes, potencian la calidad de los cultivos e incrementan la resistencia a condiciones de estrés biótico y/o abiótico.
Citricultura moderna y sostenible
Si nos enfocamos en el desarrollo de una
citricultura más moderna y sostenible, el
uso de bioestimulantes agrícolas constituye una herramienta de vital importancia para la productividad del cultivo y la calidad del fruto de:
- Naranja
- Limón
- Pomelo
- Toronja
- Lima
- Mandarino

En
España, las condiciones climatológicas determinadas para el cultivo de cítricos, la escasez de agua y la calidad de esta, así como las diferentes condiciones edáficas, son factores que pueden poner un techo a la producción de este cultivo. Si lo observamos desde este punto de vista del
uso de bioestimulantes, estos pasan a ser una herramienta estratégica para activar el metabolismo de la planta y conseguir un
cultivo de cítricos más eficiente, con una mayor respuesta a estreses abióticos, impulsando una citricultura de vanguardia y sostenible.
Cultivos de Cítricos. Sustancias y microorganismos utilizados como bioestimulantes
Actualmente, encontramos disponibles una gran variedad de formulaciones e ingredientes que son clave para la
producción de cítricos, destacándose las sustancias húmicas, productos que contienen hormonas y aminoácidos. Vamos a conocer un poco más sobre ellos y descubrir cómo influyen en el cultivo de naranja, limón, pomelo, lima, mandarina, etc.
Ácidos Húmicos y Fúlvicos en Cítricos
Las sustancias húmicas (SH) son un conjunto heterogéneo de compuestos de diferente peso molecular y solubilidad que se agrupan en:
- Huminas
- Ácidos húmicos
- Ácidos fúlvicos.
Aportan a la
producción de cítricos un efecto mejorador de la fertilidad del suelo, accionado en sus propiedades físicas y/o, químicas y biológicas. A su vez, generan un incremento en la absorción radicular, sumado a un efecto bioestimulante sobre la protección frente a estrés, como el oxidativo.
Hidrolizados de proteínas y otros compuestos nitrogenados
Los
aminoácidos o compuestos peptídicos juegan un rol importante como bioestimulantes al:
- Modular la absorción y asimilación del nitrógeno.
- Regular las enzimas implicadas.
- Actuar en la ruta de absorción de N por las raíces.
- Incrementar la biomasa microbiana.
Nota: El efecto quelante de algunos aminoácidos como la prolina, o la actividad antioxidante de determinados compuestos nitrogenados, favorecen a mejorar la movilidad de ciertos micronutrientes y reducen los daños por estreses ambientales.
Extractos de algas
El
uso de algas marinas como bioestimulante es reciente. Los extractos purificados de algas contienen:
- Esteroles
- Hormonas
- Polisacáridos
- Alginatos o caragenatos
- Macronutrientes y micronutrientes
- Compuestos nitrogenados
Los extractos de algas actúan:
- Ayudando a la capacidad de retención de agua y la aireación del suelo.
- Facilitando el intercambio iónico.
- Fijando metales pesados.
- Promoviendo el desarrollo de la microflora bacteriana del suelo.
- Incrementando la concentración de nutrientes - efecto biofertilizante.
- Generando un efecto estimulante en la producción de hormonas.
Otros tipos de elementos, sustancias y microorganismos utilizados como bioestimulantes son:
- Quitosano y otros biopolímeros
- Compuestos inorgánicos
- Hongos beneficiosos
- Bacterias beneficiosas
- Bionutrientes bioactivadores

Estarás de acuerdo en que, el objetivo de todo
productor de cítricos es conseguir una alta productividad y calidad de sus productos y, que responda satisfactoriamente a las necesidades del consumidor final. En este artículo, te hemos explicado cuales son los
bioestimulantes para cítricos relevantes para conseguir una agricultura más rentable, de calidad y sostenible. Esperamos haberte orientado para que puedas tomar decisiones correctas. Si tienes interés en profundizar sobre los
bioestimulantes para plantas puedes ingresar a
Sembralia Online, nuestro ecommerce de productos y soluciones innovadoras y tecnológicas para el campo español.