Blog

Impacto de las Lluvias Tardías en el Olivar y la Vid en España: Una Moneda de Dos Caras

Aplicación potásica para olivar

Fertilización del olivar: características generales

Nitrato, cloruro y sulfato potásico para olivar

Fertilización líquida en olivar: mejora la eficiencia de nutrientes y aumenta la producción de aceite de oliva
El olivar es uno de los cultivos más importantes en la región mediterránea, donde se cultivan millones de hectáreas de olivos para la producción de aceite de oliva y aceitunas de mesa. Para que los olivos produzcan una cosecha saludable y sostenible, es esencial una adecuada fertilización. En este sentido, la fertilización líquida en olivar se ha convertido en una herramienta valiosa para los productores, ya que permite una aplicación más precisa y eficiente de nutrientes.

Plagas y enfermedades del olivo

Poda del olivo: la clave del rendimiento

Variedades de olivo, ¿cuáles son las principales?

El olivo, pilar fundamental de la agricultura española

Recogida de la oliva, clave de la cosecha
El proceso de recolección es el momento más crítico para un olivarero principalmente porque una recolección en el momento adecuado contribuirá a la disminución de la vecería y a la obtención de un aceite de máxima calidad.