Campo de centeno

¿Qué función tienen los bioestimulantes?

Los bioestimulantes son una herramienta importante en la agricultura moderna debido a su capacidad para mejorar el crecimiento y desarrollo de los cultivos, aumentar su resistencia a las condiciones adversas, mejorar la calidad de la cosecha y promover una producción más sostenible y rentable.
Campo de centeno

¿Qué función tienen los bioestimulantes?

Los bioestimulantes son una herramienta importante en la agricultura moderna debido a su capacidad para mejorar el crecimiento y desarrollo de los cultivos, aumentar su resistencia a las condiciones adversas, mejorar la calidad de la cosecha y promover una producción más sostenible y rentable.
Campo de cereal

Aplicación de abonos líquidos en cereal

La aplicación de abonos líquidos en el cultivo de cereales puede proporcionar numerosos beneficios para los agricultores, incluyendo una mayor eficiencia en la absorción de nutrientes por las plantas y una mayor personalización para las necesidades específicas de la región.
Aplicación selectiva de herbicida sobre suelo (para herbáceos).

Guía general de herbicidas contra las malas hierbas - 2023

El control eficaz de las malas hierbas es crucial en la agricultura para mantener la salud y productividad de los cultivos. Los herbicidas, si se usan correctamente, son una herramienta valiosa en esta lucha, pero su eficacia puede variar según varios factores, como el tipo de maleza, las condiciones del suelo, el estado de desarrollo del cultivo y el nivel de humedad. Es vital considerar el tipo de herbicida, su persistencia en el suelo y el momento de aplicación al planificar una estrategia de control de malezas.

Sin embargo, el uso indebido de los herbicidas puede dar lugar a la resistencia de las malas hierbas, lo que amenaza su eficacia a largo plazo. La rotación de herbicidas, el manejo integrado de las malezas, el uso responsable de los herbicidas y el monitoreo regular de los campos son estrategias clave para gestionar y prevenir esta resistencia.

En última instancia, la elección y aplicación del herbicida correcto debe tener en cuenta no solo su eficacia, sino también el impacto ambiental, con el objetivo de lograr una agricultura sostenible y saludable.

Cultivo de cebolla

Fertilización de cultivos hortícolas en extensivo

Para garantizar una buena producción y calidad de las hortalizas, es necesario aplicar los nutrientes necesarios en el momento adecuado. Algunos de los factores a tener en cuenta en la fertilización de cultivos hortícolas en extensivo en España son el tipo de cultivo, la calidad del suelo, el clima y las condiciones ambientales.
Oliva picual en fase de envero

Aplicación potásica para olivar

La aplicación eficiente de potasa es crucial para una buena producción y calidad de la oliva en España. Es importante realizar un análisis de suelo previo para determinar la cantidad de nutrientes que necesita el cultivo.
Riego en el olivar

Fertilización del olivar: características generales

La fertilización tanto del olivar, como de cualquier cultivo, debe ajustarse en función de sus necesidades y sobre todo de sus extracciones. Pero tan importante es conocer las necesidades del cultivo como el momento en el que se producen.
Campo de olivos en Baeza (Jaén)

Nitrato, cloruro y sulfato potásico para olivar

Se explica la importancia del potasio para el desarrollo adecuado del olivar y se recomiendan distintos tipos de fertilizantes líquidos, como nitrato potásico, sulfato de potasio y cloruro potásico, así como fertilizantes foliares como potasio quelatado y fosfito de potasio.
Sistema de irrigación por goteo

Riego del olivar: ¿qué tipo es el más habitual en España?

Se ha demostrado que, en función del estado fenológico del cultivo, existen determinados periodos en los que no hay prácticamente sensibilidad a la sequía y periodos en los que es muy conveniente un aporte de riego para aumentar sustancialmente la producción. Por tanto, es muy importante conocer el momento de desarrollo para regar de manera eficiente
Fertilización líquida en olivar: mejora la eficiencia de nutrientes y aumenta la producción de aceite de oliva

Fertilización líquida en olivar: mejora la eficiencia de nutrientes y aumenta la producción de aceite de oliva

El olivar es uno de los cultivos más importantes en la región mediterránea, donde se cultivan millones de hectáreas de olivos para la producción de aceite de oliva y aceitunas de mesa. Para que los olivos produzcan una cosecha saludable y sostenible, es esencial una adecuada fertilización. En este sentido, la fertilización líquida en olivar se ha convertido en una herramienta valiosa para los productores, ya que permite una aplicación más precisa y eficiente de nutrientes. 

Campo de cereales tratado con bioestimulantes agrícolas.

Bioestimulantes para cereales: ¿cómo mejorar la producción y la calidad con asesoramiento especializado en Sembralia?

Los bioestimulantes son productos naturales o sintéticos que se aplican a los cultivos para mejorar su desarrollo y rendimiento. En el caso de los cereales, los bioestimulantes pueden ser una herramienta valiosa para los agricultores que buscan aumentar su producción y mejorar la calidad de sus cultivos. A continuación, se presentan algunas de las ventajas de la utilización de bioestimulantes en cereales. 

Hoja de olivo que padece una mordida

Plagas y enfermedades del olivo. Consejos para el mantenimiento de olivares. Plan de prevención y principales enfermedades del olivo

En el olivar, como en muchas otras plantaciones, es crucial prevenir posibles debilidades de la planta, para evitar que entren parásitos y que se formen plagas. Por ello es necesario conocer las amenazas existentas para disponer de medios para combatirlas.  
Variedades de olivo en España

Variedades de olivo, ¿cuáles son las principales?

En España hay una gran cantidad de variedades de olivar y la elección de la variedad a plantar se debe hacer en función de las características del medio de cultivo. De acuerdo con su relevancia a nivel nacional, existen cuatro grupos de variedades: las denominadas principales, secundarias, difundidas y locales. 
El olivo, pilar fundamental de la agricultura española

El olivo, pilar fundamental de la agricultura española

El sector del olivar es un pilar fundamental en el sistema agroalimentario nacional. España es líder mundial en superficie, producción y comercio exterior gracias a los más de 350.000 agricultores que se dedican al cultivo de la oliva (alrededor de 15.000 personas trabajan para la industria olivarera).  

Los productos más top

Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
Precio de ventaDesde €29,76
Disponible
Sembralia K22 - Max Engorde - Potasa LíquidaSembralia K22 - Max Engorde - Potasa Líquida
Sembralia Sembralia K22 - Max Engorde - Potasa Líquida
Precio de ventaDesde €29,82
Disponible
Sembralia N30 - Fertilizante nitrogenadoSembralia N30 - Fertilizante nitrogenado
Sembralia Sembralia N30 - Fertilizante nitrogenado
Precio de ventaDesde €59,46
Disponible

Productos destacados

View all
Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícolaNutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
ASCENZA Nutrex Cuaje - Bioestimulante de uso agrícola
Precio de ventaDesde €29,76
Disponible
Bioestimulantes Hemostar ProteicoHemostar Proteico-Bioestimulante
Nutrientes de Aragon Hemostar Proteico-Bioestimulante
Precio de ventaDesde €15,62
Disponible
NPK MC Olivofert Brotación - Abono rico en nitrógeno
Mc Bio NPK MC Olivofert Brotación - Abono rico en nitrógeno
Precio de ventaDesde €30,87
Disponible
MISSYLK - Bioestimulante de uso agrícola NPKMISSYLK - Bioestimulante NPK
ASCENZA MISSYLK - Bioestimulante de uso agrícola NPK
Precio de ventaDesde €25,15
Disponible
MC Biofert - Bioestimulante con aminoácidosMC Biofert - Bioestimulante con aminoácidos
Mc Bio MC Biofert - Bioestimulante con aminoácidos
Precio de ventaDesde €18,24
Disponible