Blog

La fertilización foliar potásica en el olivar

Olivar en verano: qué esperar del olivo durante el letargo estival
En verano, el olivo entra en una fase de letargo que condiciona su desarrollo. Descubre los cuidados clave, el impacto del prays y cómo afecta el calor al cultivo en esta etapa crucial. Conoce cómo evoluciona el olivo en los meses más calurosos, qué tratamientos conviene aplicar (y cuáles no) y cómo gestionar plagas como el prays para asegurar el rendimiento de la campaña.

Cuidados para el olivo en febrero: ¿qué hacer en estas fechas?
El frío es especialmente relevante para el cultivo del olivo, porque en estos meses de invierno confluyen el final y el principio del ciclo en el olivar. Las últimas labores de recolección de la aceituna coinciden prácticamente en fechas (enero y febrero) con la preparación de los olivares para la cosecha que está por venir.

¿Cuándo será la cosecha de aceituna de 2024?

Tratamientos para el olivar en primavera y verano

Consejos de primavera para una buena floración del olivar

Mosca del olivo: pesadilla de los agricultores. Soluciones para acabar con la plaga de la mosca del olivo. Trampeo, insecticidas y elementos de prevención de plagas para olivares.

Poda del olivo: la clave del rendimiento

Fertilización del olivar: características generales

Variedades de olivo, ¿cuáles son las principales?

El olivo, pilar fundamental de la agricultura española

Recogida de la oliva, clave de la cosecha
El proceso de recolección es el momento más crítico para un olivarero principalmente porque una recolección en el momento adecuado contribuirá a la disminución de la vecería y a la obtención de un aceite de máxima calidad.